Cómo obtener una licencia Antivirus Grátis
Recientemente tuve que formatear el disco duro de mi PC ya que mi instalación de Windows 7 estaba demaciado inestable, no es un secreto que el sistema operativo de Microsoft tiene la característica de corromperse con el tiempo de uso, en especial si se es alguien como yo que instala y desinstala programas a diestra y siniestra.
Pues bien, luego de instalado todo lo básico, llegó la hora del antivirus. Yo en mi instalación anterior utilizaba el Panda Cloud, llevo conociendo Panda desde hace muchos años, en lo personal siempre fué un muy buen antivirus aunque el Panda Cloud no es un antivirus como tal sino un software de seguridad contra malware y demás mutantes.
En los tiempos de Internet y antes de conocer al Panda, mi antivirus predilecto era Avast, solo lo había visto funcionar en español y por supuesto lo que recuerdo de este antivirus, más que su eficacia en la protección antivirus, era esa repentina voz que me hacia saltar hasta el techo diciendo «La base de datos de virus ha sido actualizada«.
Iba directo a instalar nuevamente el Panda Cloud, pero si bien este programa nunca me dió problemas y al parecer realizó su trabajo, quería ver si instalaba algo diferente y recorde al viejo y conocido Avast. Bueno, tambien recorde que es grátis por lo que la elección no fué tan difícil.
Luego de instalarlo y configurarlo, el Avast te pide tu dirección email para hacer la activación del mismo, luego de esto te lleva a su página web para que crees un usuario utilizando esa misma dirección email. Cual fué mi sorpresa que al terminar la inscripción el Avast te da la oportunidad de obtener la versión paga del mismo completamente grátis si logras que un determinado número de personas instalen este antivirus en sus máquinas a partir de una invitación tuya.
Ok, ¿cómo es eso de invitación? pues el Avast te da un total de cinco manera de comunicarle a la gente que deseas pedirle que instale el antivirus. Estas maneras u opciónes para conseguir instalaciónes son Facebook (duh!), Google+, Twitter, Email (la que menos me gusta ya que simple spam) y un link.
Ya utilicé las opciónes de Facebook, Twitter y Google+ (me niego a la de email spam) por lo que me queda la del link y ya que estamos en un blog sobre como conseguir dinero en internet, también a como ahorrarlo, pués a usar el link se ha dicho.