Hosting Grátis ¿Vale la Pena? II (Runhosting.com)
Esta es la primera compañía de hosting gratuito que he probado en mi vida. Como todas las compañías, ofrecen un servicio de Hosting pago con planes que oscilan entre 2.99$ y 3.99$ mensuales. De echo es una de las más económicas en cuanto ha costos en planes de pago que he visto, pero nos centraremos en su plan gratuito. El plan grátis ofrecido por esta compañía tiene las siguientes características principales:
250 MB de espacio en disco
5 GB de transferencia mensual
1 Dominio
3 Subdominios
1 Base de datos MySQL
1 FTP account
PHP, Perl, CGI
FTP/FrontPage Support
POP3/IMAP Email [No SMTP]
Como se ve, es bastante básico pero es grátis por lo que no se podría exigir mucho. El crear la cuenta es un proceso automático y se puede comenzar a utilizar de inmediato. Lo primero que noté, que obviamente ya me suponía, lo de 1 Dominio se refiere a que se puede alojar un dominio que previamente ya se tenga registrado con otra empresa de registro de dominios y los tres subdominios dependen del dominio que se tenga previamente configurado.
De no tenerse un dominio propio es allí donde lo «grátis» se desvanece, y de que forma. Los dominios en Runhosting se registran a un costo de 17.95$ cada uno, uno de los costos por registro de dominio más elevados que he visto en la red. Pero si no se quiere registrar un dominio con ellos y ni aun asi se dispone del capital para registrar un dominio en otro lugar mas económico te dan la opción de usar un subdominio gratuito y la dirección de tu página quedaría de la siguiente forma: http://misubdominio.Runhosting.com. Yo ya tenía un dominio sin utilizar por lo que al menos para probar este servicio de hosting no tuve que hacer ninguna inversión.
En cuanto al performance del hosting debo decir que en un principio me pareció lento, yo utilizo siempre WordPress como manejador de contenido web con el plug-in de seguridad Akismet como algo básico en mis instalaciones. La instalación del wordpress la realicé por FTP, no utilicé el autoinstalador de su Panel de Control, el cual no es el tradicional cPanel sino uno propio, para instalar el WordPress ya que solo hace instalaciónes en inglés.
Luego de instalado el WordPress y comenzar las configuraciónes del mismo allí me percaté del primer problema, por motivos de «seguridad» el plan de hosting gratuito no te deja subir archivos comprimidos (.zip, .tar, etc.) por lo que al instalar plug-ins y temas en WordPress con este plan es un proceso manual, hay que descomprimir los archivos en tu PC localmente y subirlos ya sea por FTP o el File Manager de su panel de control.
Utilicé este hosting para brobar el plug-in de WordPress, Woocommerce y hacer el review del mismo. En un principio y a pesar de cierta lentitud, el hosting se portó digamos que bien pero una ves que comencé a cargar información y fotos la página simplemente dejó de funcionar, nada de mensajes de error ni advertencias de sobreutilización, simplemente «La página no ha sido encontrada», ésta caida sucedió al segundo día de utilizar este hosting.
En conclusión, buén hosting si lo que se desea en un sitio sencillo que solo maneje páginas estáticas pero no se recomienda para sitios complejos y mucho menos que tengan un volumen alto de visitas, simplemente no lo aguantaría. Dejo aquí los pros y contras de este hosting deacuerdo a mi experiencia.
PROS
Es grátis
No hay que tener un dominio de para usar el servicio.
CONTRAS
Poco espacio de alojamiento
No deja subir archivos comprimidos
El costo por registro de dominios es elevado
El servicio se cae a tener un relativo poco tráfico