Hosting Grátis ¿Vale la Pena? IV (Freehosting.com)

FreehostingPara finalizar la trilogía de posts sobre la conveniencia y viabilidad en el uso de los servicios de web hosting gratuitos en esta ocasión se analizará a la empresa Freehosting.com.

Al entrar a la página lo primero que llama la atención es que de entrada se te ofrece el servicio de web hosting gratuito, cosa extraña ya que otras empresas aun cuando ofrecen este servicio, no lo ofrecen a la primera. Viendo luego un poco mas el detalle del plan de hosting grátis se puede ver que es uno de los que más ofrece servicios agregados:

  • 10GB Espacio en disco
  • 250GB de tráfico mensual
  • Panel de Control (cPanel)
  • Acceso FTP
  • Sin anuncios publicitarios
  • Uso de dominio propio o subdominio
  • No hay límite en tamaño de los archivos
  • Almacenamiento permitido para audio, video e imágenes
  • Soporte HTML, PHP, CGI Perl
  • 1 Base de Datos MySQL
  • 1 Cuenta Email

Esta compañía, en comparación con las otras analizadas aqui es la que ofrece el paquete más atractivo, por lo que le di un voto de confianza. El proceso de creación de la cuenta de hosting es rápido y es activado de inmediato, permite también con una misma cuenta domiciliar mas de un dominio o subdominio lo que hace que no sea necesario el estar abriendo cuentas nuevas para cada dominio que se quiera configurar.

Hablando de dominios, ésta compañía ofrece la opción de configurar nuestros dominios propios que tengamos registrados en otros proveedores o, en caso de no tenerlo, nos ofrecen la posibilidad de configurar un dominio del tipo http://misubdominio.freehosting.com. También por supuesto podemos registrar un dominio de primer nivel con ellos a un costo de 12.95$ por año, un costo que me parecio promedio/alto para los costos actuales en otras webs.

En cuanto al desempeño, tengo que decir que la velocidad de transferencia de archivos es bastante rápida, claro también dependerá del tipo de conexión que se tenga personalmente, pero ha sido el más rápido de loas analizados acá. Una vez configurada la página, la misma carga bastante rápido, uso WordPress para esta prueba con Akysmet y Woocommerce como plug-ins extras.

Se agradece también que la página permita la creación de una dirección email, solo disponible al configurar un dominio de primer nivel, que permite tanto la recepción como el envío de mensajes y que puede ser accesado tanto a nivel web como configurado en una PC por medio de POP e-mail y verificarlos con el cliente email local que se use de preferencia, como MS Outlook o Mozilla Thunderbird.

Probe el subir archivos con extención .zip, .mp3 y gráficos como .bmp, que son en su mayoría rechazados en otros servicios de hosting por motivos de seguridad y los mismos subieron sin problemas. El tamaño de archivo máximo que utilicé para estas pruebas fué de hasta 8MB, por lo que se puede decir que al menos si permite trabajar con este tipo y tamaño de archivos.

Durante varios días estuve configurando y verificando la web que subí en sus servidores pero, aquí es donde está el detalle, comencé a recibir un mensaje de «Error de conexión con la base de datos», pensé que podría haber sido un error provocado por mi ya que manipulé en algo la codificación del script pero al deshacer los cambios y reemplazar

los archivos modificados seguí reciebiendo el mensaje por lo que realmente había sido un error de conexión a la base de datos. Esperé varías horas y la página funcionó nuevamente y lo descarté como un problema aleatorio pero luego comencé a tener este mismo problema al menos una vez al día al utilizar la página y no solo al hacerle mantenimiento sino solamente al hacer una visita simple a la misma.

Debido a que mi página presentaba periódicamente el «Error de conexión con la base de datos» decidí abrir un ticket a su equipo de soporte. Tengo que decir que fué acá donde ésta compañía cae estrepitosamente, luego de casi un mes de abierto el ticket aún sigo esperando por una respuesta. Se sabe que el servicio es gratis pero en otras compañías analizadas, si bien el desempeño de sus servidores es menor, a nivel de comunicación con el equipo de soporte fué mucho mejor, es decir, ¡Por lo menos SI respondieron!

En conclusión, el mejor de los servicios analizados a nivel de desempeño pero extremadamente malo en su soporte técnico.

PROS
Es Grátis
Ofrece mayor cantidad de espacio en disco
Acepta archivos considerados muy grandes por otras compañías
Acepta archivos con extensiones sonsideradas «inseguras» por otras compañías
Buena opción si se quiere tener un almacen de archivos, el único error descrito con el servicio está en su inestable conexión con la base de datos pero el servidor siempre se mantuvo arriba.

CONTRAS
Nunca respondieron los tickets de soporte