Mi Historia con AdSense: La Caída
Como dije al final de mi post anterior, me sentía como un empresario On-Line, ya tenía mi blog y mi canal de Youtube «casados» a mi nueva y flamante cuenta de AdSense, ahora simplemente sería seguir creando contenido en mís sitios y a generar dinero.
Lo primero de lo que me di cuenta es que para generar «buen» dinero se necesita de un muy buen volumen de visitas, y estoy hablando de no unas decenas de miles sino mas bien de unos cientos de miles, millones a ser preferible. Miles de ideas se me ocurrieron para atraer gente a mis sitios y canales, empecé a espammear amigos, a decirle mis familiares que visitaran mis páginas y, por qué no decirlo, generé mucho contenido «basura» tanto en mi Blog como en mi canal Youtube.Pasó el tiempo (aproximadamente dos años) y aún cuando tenía algunas entradas de mi blog con mas de dos mil visitas y algunos videos de mi canal con mas de veinte mil reproducciónes, solo generé lo suficiente para llegar al mínimo requerido para empezar a cobrar y hasta recibí una carta de Google y todo.
Pero toda mi «empresa» On-Line llegó a un abrupto final el día que me llegó el fatídico email desde Google con el mensaje: Su cuenta Google ha sido suspendida. La cosa me cayó como un rayo, así que abrí el email para ver cuales eran las razones por las cuales se me había suspendido mi cuenta de AdSense.
Según el email de Google, la razón por la que mi cuenta AdSense fué suspendida fueron «Clicks no válidos». Me puse a investigar en la misma base de datos de Google y según ellos estos clicks pueden generarse al hacer clicks sobre tus propios anuncios desde tu cuenta google o clicks repetidos desde un mismo PC o dirección IP, obviamente yo nunca hice clicks sobre mis propios anuncios ya que por lógica sabía que un comportamiento como este estaría prohibido.
¿Pero que hacer? ¿Cómo hago para decirle a Google que no hice nada malo? ¿Cómo someto una apelación a esta decisión de su parte? Google tiene su propia herramienta de apelación que básicamente es llenar un formulario y responder una serie de preguntas en las cueales puedes dar tus razónes por las que crees que la decisión de suspenderte tu cuenta puede estar equivocada y solicitar el reestablecimiento de la misma.
Llené el consabido formulario y le di click a enviar. Mientras esperaba su respuesta me puse a investigar la historia de otros casos parecidos al mio. Las historias que alli leí no me llenaron de muchas esperanzas, básicamente una vez que Google decide terminar contigo, termina contigo para siempre. Ni siquiera la súplica en forma de Solicitud de Apelación surte efecto. Las historias que tratan sobre Google reactivando una cuenta de usuario son mas una leyenda urbana que otra cosa.
Al día siguiente recibí la respuesta de Google a mi solicitud de apelación, el leerlo me sentí peor, no solamente habían rechazado mi solicitud, se me había dicho que ya no habriera ni solicitara mas cuentas de AdSense ni siquiera usando otras direcciónes de correo por que de enterarse que me pertenecían correrían la misma suerte. Wow, peor que un divorcio a lo Pimpinela:
Google:
Por eso vete
olvida mi nombre
mi cara, mi casa
y pega la vuelta
Yo:
jamas te pude comprender
Google:
vete olvida mis ojos
mis manos, mis labios
que no te desean
vete olvida que existo
que me conociste
y no te sorprendas
Yo:
Ok 🙁
Pues ni modo ya Google me ha excecrado de su circulo exclusivo. Pero ¿qué hacer ahora? Si no tengo AdSense ¿cómo podría entonces tratar de generar algo con mis sitios? Esa y muchas preguntas por el estilo me vinieron a la mente. Es aquí donde está el objetivo de este blog, buscar alternativas al omnipotente AdSense, debe haber algo, debe haber otros sistemas y otras formas de conseguir lo que se quiere.
¡A comenzar la búsqueda!