Una idea para hacer dolares en Venezuela
No es un secreto el duro sistema con el que se «gobierna» a Venezuela, en especial en el tema de la compra/venta de divisas extranjeras. Muchos venezolanos buscan una manera de convertir sus, devaluados hasta el subsuelo, Bolívares «Fuertes» (BsF) a otro tipo de moneda verdaderamente mas fuerte como por ejemplo el Dólar Estadounidense (US$) en primer lugar y luego muy cerca el Euro (€).
La siguiente idea fué tomada de la página personal de una ExPat venezolana radicada desde hace algún tiempo en Londres, allí a contado su experiencia con este sistema con el cual ha logrado tener un cierto éxito. Sería una buena idea tratar de implementar este sistema pero desde dentro de Venezuela.
«Digamos que son diseñadores, programadores, editores, blogueros y así, y están atrapados en Venezuela pero lograron tener una cuenta afuera (o algún familiar, de confianza claro, tiene una cuenta afuera), pueden registrarse (gratis) en www.peopleperhour.com y comienzan a hacer diseños, videos, lo que quieran, remotamente y el pago les llega a su cuenta.
People per Hour es como www.freelancer.com, la gente postea trabajos y uno propone un precio, al final si te ganas el trabajo, el cliente tiene que dar un depósito que asegura que no trabajes de grátis y al final con el trabajo entregado, los fondos son enviados a tu cuenta (en www.peopleperhour.com y luego las puedes transferir a tu banco).
Esto suena como un testimonial de Herbalife, lo sé, pero cuando decidí irme de la peluquería era porque ya había ganado dos clientes fijos y con eso es que ando ahorita Quizás esta es una manera para que mis contactos puedan ganar en algo que no sean Bolívares. Hagan click al link, regístrense and give it a try.»
Suena como una buena idea para hacer dolares en Venezuela. ¿Álguien tiene alguna otra?
Irónico que el blog se llame «Me banearon de AdSense» y esté monetizado con AdSense.
El mundo es una ironía, más se está monetizando con Smowtion. Ellos a su vez están asociados con Google. Saludos 🙂