Venepublicidad.com el «AdSense» de Venezuela
Venezuela, ya sea por motivos políticos o económicos (el control cambiario) es un país que siempre ha estado fuera de todos estos negocios de hacer dinero por publicidad en blogs y páginas web, al menos directamente.
Ya que soy venezolano, y debido a la situación antes descrita, durante mucho tiempo he buscado páginas o servicios para Venezuela que se puedan considerar un equivalente al AdSense que cubra el mercado nacional. En estas búsquedas, hace aproximadamente un año, descubrí la página Venepublicidad.com.
Debo decir que a primera vista me produjo cierto excepticismo, tal vez soy un poco prejuiciado en cuanto al mercado nacional se refiere, en especial el orientado a internet por lo que por algunos meses me remití a buscar más información sobre qué o quienes están detrás de este sitio web. Debo decir que la búsqueda ha sido algo infructuosa, solo he descubierto que la misma gente está detrás de algunas páginas PTC (Paid-to-click) venezolanas. Pues con todo y mi prejuicio-excepticismo nato, me creé una cuenta en dicha página, al fin y al cabo la inversión es cero.
Lo primero que noté al leer en la página su forma de trabajo es que efectivamente su sistema es muy parecido al de AdSense pero mucho menos complejo y con la diferencia de que los montos y pagos que allí se manejan son en Bolívares. Al igual que AdSense, se te permiten crear Bloques de Anuncios o «Ad Units» pudiendo escoger entre mostrar los anuncios tipo texto, solo gráficos o una combinación de ambos. Los tamaños a trabajar con Venepublicidad son los típicos estándar de internet (todos los tamaños están expresados en píxeles):
Banners Horizontales
468×60
728×90
Banners Verticales
160×600
120×600
Banners Cuadrados
300×250
250×250
Bloque de Anuncios Solo Texto
300×100
Al crear estos Bloques de Anuncios se te da la opción de no mostrar publicidad de ciertas páginas, lo que da la oportunidad de controlar que no se muestre publicidad relacionada con la la competencia si en elgún momento Venepublicidad llegará a tener contrato con ellos. Una vez configurados los Bloques de Anuncios o Ad Units, el mismo generará un código Java Script el cual deberás colocar en tu página, justo en el sitio donde desees que se muestrela misma en tu blog a página web, tal cual como lo hacen AdSense y páginas por el estilo.
La forma de cálculo para acumular dinero se realiza mediante CTR (Click-Through Rate) y CPM (Cost per mille) los montos acumulados se te muestran en la página principal de tu cuenta en Venepublicidad. Por supuesto, dependiendo de que tan popular sea la página mayor o menos será el valor del CTR/CPM y el monto acumulado.
Debido a que no tengo AdSense (obviamente) coloqué en todos mis sitios web al menos un banner de Venepublicidad como prueba para ver su desempeño. El monto mínimo acumulado para poder solicitar un retiro de fondos de tu cuenta con Venepublicidad es de 10BsF lo que me parece un buen monto ya que no es casi nada lo que hace que se pueda disponer del dinero acumulado de forma más rápida. La forma de pago disponible una vez alcanzado o superado el monto mínimo es a través de depósito bancario, solo hay que configurar los datos de la cuenta bancaria destino en tu perfil de usuario y hacer la debida solicitud de retiro.
Recomendaría el uso de este servicio a más blogs o páginas web venezolanas para que el servicio se haga más conocido, asi hacemos que este servicio convierta en una verdadera opción al AdSense para Venezuela dándonos la oportunidad de generar ingresos en nuestra moneda.
Dejo acá la acostumbrada lista de PROS y CONTRAS que he podido generar hasta ahora deacuredo a mi experiencia con esta página:
PROS
Única opción al AdSense para el mercado venezolano
Pagos en Bolívares
Contestan las consultas e emails que se les envían
Buén número de opciónes de banners a escoger
CONTRAS
Tiene pocas campañas en su cartera de cliente
No conosco muchos blogs o páginas que usen este servicio
Muy poco conocida
Nota: No tengo ninguna relación (salvo la que tengo como cliente) con Venepublicidad o sus dueños, esta es una reseña basada en mi experiencia personal con este servicio.
Cuanto pagan por clic ??
Para el día de hoy (15 de Abril del 2013) esta en 0,20 BsF pero eso es variable.
acepta paginas warez?
Hasta ahora no tiene ninguna regla que lo impida pero sería bueno preguntárselos. 🙂
Segun tu experiencia cuanto en promedio has logrado obtener en ingresos usando venepublicidad ? Son responsables a la hora del pago ?
En lo personal ya me hicieron un pago de 13BsF (el monto mínimo para hacer el retiro es de 10BsF). Al menos conmigo fueron responsables, pero era una cantidad pequeña, habría que probar cantidades mas grandes aunque todavía no he acumulado mucho, recuerda que estos montos dependen de la cantidad de visitas y los clicks que se hagan en los banners. Saludos.
Yo tengo tiempo usando esta plataforma , mas de 2 mil visitas diarias y ni un click a los anuncios. Algun consejo ? Cuanto tardaste en recibir todos esos clicks ?
Hola,
Aún cuando ya recibí un pago de parte de esta página, hace ya mas de un año, luego de esto me pareció que la «velocidad» con la que se acumulaba dinero bajo. No se si fué que cambiaron algún tipo de configuración en los cálculos para acumular dinero por los banners pero si me parece que ahora la cosa está mas lenta.
Este servicio por lo que veo en sus anuncios no cuenta aun con muchos patrocinantes asi que la variedad de banners que ofrecen no son muy variados y no tan atractivos por lo que esta puede ser la razón por la que aunque tengas mas de dos mil visitas los usuarios no se vean atraidos a estos anuncios.
Otra cosa es que tambien la ubicación de los banners en tu pagina tambien influye.
Saludos.
Claro! Hace tiempo de este post… pero ¿¿por qué usas Anuncios Google y no tienes nada de Venepublicidad.com??
Hola, tengo un banner de ellos aquí en la página. Está en el footer o pié de página, debajo de «Buscar en la Página». Saludos.